Boleta de Afiliación física.
Somos un grupo de ciudadanos con experiencia política y en diversas organizaciones sociales que hemos unido esfuerzos para crear un nuevo proyecto político-electoral, con el fin de generar un cambio real en el Sistema de Partidos Políticos de Costa Rica.
Integramos a líderes de diversos sectores municipalistas, comunitarios, educadores, empresarios, entre otros, con el objetivo de fundar una agrupación política nacional que organice y movilice a las comunidades, promoviendo una política como servicio que mejore los servicios públicos y privados en beneficio de todos.
1. Creemos en la paz, la seguridad y la felicidad como pilares del bienestar colectivo.
2.Apostamos por una justicia tributaria progresiva que fomente la solidaridad social.
3.La solidaridad social es clave para alcanzar el bienestar del mayor número de personas.
4.Apoyamos al productor nacional y al inversor extranjero como motores para generar riqueza y sustentar la tributación progresiva.
5.Defendemos la universalidad de los servicios de salud y una educación de calidad como base para un trabajo digno.
6.Promovemos la producción y el empleo sin explotación para erradicar la pobreza.
7.Creemos en una administración pública eficiente, comprometida con el desarrollo sostenible.
8.Mantenemos una postura de cero tolerancia a la corrupción en el ejercicio del poder.
1.Promover una política tributaria progresiva que cierre brechas sociales e incluya a los sectores más necesitados en los servicios públicos.
2.Impulsar el desarrollo económico y social en las regiones periféricas con una efectiva descentralización gubernamental.
3.Fortalecer la clase media a través de educación de calidad, acceso universal a la tecnología y la sociedad digital.
4.Mejorar el sistema educativo público, garantizando calidad y accesibilidad.
5.Defender y mejorar los servicios de salud, asegurando su acceso sin restricciones territoriales.
6.Aplicar normas de competencia, simplificar trámites y fomentar la participación de organizaciones sociales en concesiones públicas.
7.Utilizar la innovación tecnológica, el desarrollo energético y los recursos ambientales para el bienestar de toda la población.
8.Establecer un plan de largo plazo para la financiación y construcción de infraestructura prioritaria.
9.Garantizar el pleno disfrute de los derechos fundamentales y el cumplimiento de los deberes ciudadanos.
10.Implementar evaluaciones periódicas de los servicios públicos y el aparato administrativo para mejorar su eficiencia y eliminar abusos.
11.Promover un Estado laico mediante legislación que negocie un concordato, separando la confesionalidad del Estado.